Trucos para viajar con Google Maps
Viajar con Google Maps puede ser muy útil si sabemos cómo utilizarlo correctamente. Por eso, en Romasilence te desvelamos todos sus secretos. Sigue leyendo y descubre todos los trucos para saber cómo viajar con Google Maps y sacarle el máximo partido. ¡Toma nota y alcanza todos los destinos a bordo de tu vehículo!
¿Cómo sacarle el mejor rendimiento a Google Maps?
El primer paso para sacarle el mejor rendimiento a Google Maps cuando conducimos una moto eléctrica, es activar el “Modo Moto”. De esta forma, Google Maps nos calculará la ruta más efectiva para una conducción en moto en lugar de para los coches. Solo tenemos que elegir la ruta, seleccionar cómo llegar y elegir la moto como medio de transporte.
Además, debemos utilizar un soporte que fije el teléfono a nuestra moto sin peligro. Así, podremos ver la información de la pantalla correctamente sin comprometer nuestra seguridad.
Por último, podemos aplicar algunos trucos que nos ampliarán toda la información de la carretera. De esta forma, eliminaremos muchos imprevistos. ¡Sigue leyendo y conócelos todos!

Los mejores trucos para viajar con Google Maps
Google Maps es la mejor aplicación para orientarnos y planificar todos los viajes. Sus funcionalidades pueden proporcionarnos mucha información muy útil y optimizar los trayectos. De esta forma, nuestra conducción será mucho más cómoda. Los mejores trucos para viajar con Google Maps son:
Planifica tu viaje y añade las paradas y el destino final
Además de añadir nuestro punto de partida y el destino final, podemos añadir paradas. Hacer descansos cada dos horas es fundamental para evitar la fatiga durante la conducción. Además, para aprovechar más el viaje, planear estos descansos y evitar imprevistos o para encontrar sitios con una buena recomendación, es bueno planearlo antes de salir. De esta forma, tendremos todo mucho más acotado y sabremos en todo momento a donde vamos.

Para hacer esto, debemos activar el viaje de forma normal y, después, pulsar los tres puntos de la esquina superior derecha. Allí, encontraremos la opción de “añadir parada” y marcaremos el sitio que queramos.
Descarga los mapas offline
A menudo, el internet nos puede fallar. Podemos estar conduciendo y encontrarnos con una zona sin cobertura donde Google Maps nos deje de cargar. Por eso, si queremos ahorrarnos problemas por no tener conexión, debemos descargar los mapas offline.
Para hacer esto, tenemos que abrir el menú lateral de Google Maps, elegir la opción de mapas sin conexión y, por último, selecciona tu propio mapa. Así, descargaremos la zona que nos interese.
Busca un sitio donde aparcar
Si no conoces la zona, podrás buscar sitios donde aparcar y, así, no perder tanto tiempo. Además, podrás guardar la ubicación donde has aparcado la moto para que no tengas que buscarla si no te acuerdas. Solo tienes que tener activada la localización, pulsar la ubicación en el mapa y pulsar en “Guardar aparcamiento”. Así, quedará guardado.
Comprueba el estado del tráfico
Así, evitaremos los atascos. Al elegir una ruta podemos consultar la información de esta. Es decir, podremos ver cuál es la ruta más rápida, el tiempo que se tarda, la distancia que hay, el tráfico y los tramos con retenciones. Sabiendo todo esto, podremos seleccionar una ruta alternativa.

Activa el permiso de radares de Google Maps
Google Maps no te avisa de los radares móviles, pero sí de los fijos para que no tengas problemas con multas de velocidad. Cuenta con una base de datos con información oficial de la DGT. Además, los propios usuarios también pueden informar sobre los radares.
Compartir tu ubicación en tiempo real
Cuando terminamos un viaje, lo primero que hacemos es llamar para avisar de que hemos llegado y todo está bien. Pero, también es posible que nuestros familiares puedan saber dónde estamos para que no se preocupen ni nos distraigan con llamadas. Para eso, Google Maps nos permite compartir nuestra ubicación en tiempo real con quien nosotros queramos. Tenemos que ir al menú lateral, seleccionar “compartir ubicación”, elegir la duración de esta opción (debemos marcar lo que vaya a durar el trayecto” y elegir el contacto al que se la queremos compartir.

Planifica las distancias
A la hora de hacer un viaje es muy importante planificar las distancias entre unos destinos y otros. Esto es importante sobre todo si vamos a hacer una ruta en moto, así no tendremos problemas con aspectos como medir los tiempos, la batería necesaria para hacer el trayecto…
Para hacerlo, tenemos que seleccionar una ubicación y clicar sobre él. Después, tenemos que seleccionar la opción de medir distancia. Se activará una flecha para mostrarnos la distancia que hay con ese punto. Podemos pulsar y añadir otro tramo repitiendo esta acción.
¿Qué significa el color azul en Google Maps?
En Google Maps cada color tiene un significado para que podamos ver toda la información de la ruta que vamos a escoger para ese trayecto. Conocer estos colores nos ayuda a planificar mucho mejor cualquier viaje. Dependiendo del tipo de viaje que vayamos a hacer (por carretera, por naturaleza…) habrá unos colores u otros. En este caso, para la carretera:
- Verde: El color verde significa que el viaje tendría que darse sin imprevistos por el tráfico. Es decir, no nos retrasaremos.
- Naranja: En este caso, el naranja nos indica que hay un poco de tráfico en algunos tramos de la ruta. Por eso, podemos retrasarnos ligeramente por el tráfico.
- Rojo: El color rojo nos indica la presencia de un tráfico denso y/o un accidente en la carretera que lo causa. Si, además, es rojo oscuro, significa que hay atasco y tardaremos mucho más de lo previsto.
- Azul: El azul nos aparece al seleccionar la opción de “Direcciones”. Cumple la misma función del verde, indicarnos que las carreteras están despejadas y no nos encontraremos tráfico.
En Romasilence te recomendamos combinar esta App con Electromaps para optimizar al máximo tus viajes y rutas en moto. Así, tendrás todo bajo control y te olvidarás de los imprevistos por una mala planificación.