Velocidad máxima de un ciclomotor
¿Conoces cuál es la velocidad máxima de un ciclomotor? En Romasilence te contamos cuál es, en qué vías pueden circular y cuáles son los requisitos para poder conducirlo. ¡Toma nota!
¿Qué es un ciclomotor?
Los ciclomotores son un tipo de vehículo con un motor de una cilindrada inferior a 50cc. Además, pueden alcanzar una velocidad máxima de 45 km/h. Tienen dos o, en algunos casos, tres ruedas propulsado por un motor de combustión interna, eléctrico o híbrido. Para poder conducir uno necesitamos el permiso de conducción AM y el permiso de conducir B.
Además, deben pasar la ITV a los 4 años después de su matriculación y, después de esa primera revisión, cada dos años. Estos vehículos son ideales para desplazamientos urbanos.
Los tipos más comunes de ciclomotores son:
Ciclomotor estándar
Son modelos básicos y versátiles diseñados para el transporte diario en áreas urbanas. Suelen tener un diseño simple y económico.
Ciclomotor deportivo
Diseñados para mejor rendimiento, estos tienen motores más potentes y características para usuarios que quieren una experiencia de conducción deportiva.
Ciclomotor eléctrico
Utilizan un motor eléctrico en lugar de uno de combustión interna. Son una opción más ecológica y a menudo son silenciosos. Los ciclomotores eléctricos tienden a tener una entrega de potencia más instantánea y suelen ser más silenciosos que sus contrapartes de combustión interna. Además, requieren menos mantenimiento que los de combustión interna y su autonomía de un ciclomotor eléctrico está directamente relacionada con la capacidad de la batería.

Ciclomotor de tres ruedas
Algunos ciclomotores tienen tres ruedas para proporcionar mayor estabilidad. Pueden ser una opción más segura para algunos conductores.
Todos ellos siguen la misma normativa en cuanto a la cilindrada, los permisos, la forma de circular y la velocidad máxima.
¿Qué diferencia hay entre un ciclomotor y una motocicleta?
Como vemos al definir qué es un ciclomotor, su principal diferencia es la cilindrada y la velocidad máxima que puede alcanzar. En ambos casos, la cifra del ciclomotor es inferior a la de la moto.
También es diferente el tipo de licencia que debemos tener. En el caso de un ciclomotor necesitamos el permiso AM y para una motocicleta de hasta 125 cc necesitamos el A1. Para una moto con mayor potencia necesitamos el A2.

Otra diferencia serían las vías por las que pueden circular. Estos vehículos no pueden ni acceder ni circular por autovía ni autopista.
Además, deben circular siempre por el arcén. Las motos sí pueden acceder a este tipo de vías. Algunos ciclomotores también cuentan con la opción de pedalear y las motos no.
¿Qué velocidad máxima alcanza una moto de 50cc?
La velocidad máxima de una “moto” de 50cc o, lo que es lo mismo, un ciclomotor, es de 45 km/h. La velocidad máxima de este vehículo no podrá ser excedida en ningún caso. Por esa razón no pueden acceder a vías de circulación rápida.
¿Qué velocidad máxima no podrá rebasar un ciclomotor en carretera?
Ningún ciclomotor puede exceder la velocidad máxima establecida. Esta limitación se debe a la inestabilidad y los sistemas de seguridad que poseen este tipo de vehículos. Esta velocidad busca garantizar la seguridad vial y la compatibilidad con el tráfico en este tipo de vías.

¿Cuándo se puede conducir una moto de 49?
Se puede conducir una moto de 49cc siempre que sea en entornos urbanos o carreteras convencionales y se posea un permiso AM. Para obtener ese permiso se debe tener al menos 15 años y haber pasado las pruebas necesarias. También se puede conducir si se cuenta con el permiso B o con el A1 o A2. Además, para conducirlo debemos llevar casco.
En Romasilence encontrarás el ciclomotor urbano perfecto dentro de nuestra gama de motos eléctricas. ¡No te lo pierdas!