Qué es y cómo funciona la cadena en una moto
La cadena en una moto convencional desempeña un papel crucial en la transmisión de potencia desde el motor hasta la rueda trasera. Conecta el piñón de la salida del motor (ubicado en el extremo del cigüeñal) con el piñón de la rueda trasera. La energía generada por el motor se transfiere a través de la cadena, permitiendo que la rueda trasera se mueva y propulse la motocicleta hacia adelante.
Sin embargo, a diferencia de las motocicletas convencionales que usan cadenas de transmisión mecánica, las motocicletas eléctricas pueden utilizar diferentes sistemas, como:
- Transmisión por correa: Algunas motocicletas eléctricas utilizan correas en lugar de cadenas. Las correas son silenciosas y requieren menos mantenimiento en comparación con las cadenas tradicionales.
- Transmisión por engranajes directos: En algunos casos, la motocicleta eléctrica puede tener un sistema de transmisión que utiliza engranajes para transmitir la potencia directamente desde el motor a la rueda, sin necesidad de una cadena o correa.
- Motor en la rueda: En algunas motocicletas eléctricas, el motor está integrado directamente en la rueda, eliminando la necesidad de cualquier tipo de transmisión.
En el caso de las motos eléctricas Silence no hay necesidad de este elemento, ya que la potencia se transmite directamente desde el motor eléctrico a la rueda. Estos scooters alojan, en su rueda trasera, un motor 100 % eléctrico con tecnología Brushless, transmisión directa y refrigeración por aire. Es una de las razones por las que una moto eléctrica requiere menos mantenimiento.
¿Qué tiempo dura una cadena de moto?
La duración puede variar considerablemente dependiendo de diversos factores, como el mantenimiento adecuado, las condiciones de conducción, el tipo de moto y la calidad de la misma. En condiciones normales y con un mantenimiento adecuado, una cadena de moto puede durar entre 20,000 y 30,000 kilómetros o más. Sin embargo, algunas pueden desgastarse más rápidamente si no se les brinda el mantenimiento adecuado o si están expuestas a condiciones adversas.

Para extender la vida útil de este componente de la moto, es importante seguir prácticas de mantenimiento regulares, como lubricar la cadena según las recomendaciones del fabricante, mantener la tensión adecuada y limpiarla regularmente para evitar la acumulación de suciedad y escombros.
¿Cuánto cuesta cambiarla?
El cambio de esta pieza puede costar entre 80 y 120 euros. Hay que pagar el recambio de la pieza y añadirle la mano de obra del taller. Por eso, puede variar mucho dependiendo del sitio donde lo hagamos.
¿Qué es lo mejor para su mantenimiento?
Algunas recomendaciones para el cuidado de la cadena de la moto incluyen:
- Lubricación regular: Aplicar lubricante específico para cadenas de moto regularmente para reducir el desgaste y la fricción.
- Ajuste de la tensión: Mantener la cadena con la tensión adecuada según las especificaciones del fabricante para evitar un desgaste prematuro.
- Limpieza: Limpiar la cadena para eliminar suciedad y residuos que podrían acelerar el desgaste.
- Inspección: Revisar la cadena regularmente en busca de signos de desgaste, estiramiento o daños.

¿Qué significan los números de una cadena de moto?
Los números en la especificación se refieren a características específicas de esta. Por lo general, encontrarás dos números en la designación de una cadena, como en el formato «X-Y», donde X e Y son números.
- Paso (Pitch): El primer número (X) indica el paso de la cadena, que es la distancia entre los pernos de conexión sucesivos. El paso se mide en pulgadas o milímetros, y representa la distancia que avanza la cadena con cada vuelta completa. Por ejemplo, si ves una cadena con la especificación «520», el paso es de 5/8 de pulgada.
- Número de Eslabones: El segundo número (Y) indica la cantidad total de eslabones en la cadena. Los eslabones son los segmentos individuales que se conectan entre sí. Este número es una indicación de la longitud total de la cadena. Por ejemplo, en una cadena con la especificación «520-120», hay 120 eslabones en total.
Es importante seleccionar la correcta para tu moto según las especificaciones del fabricante y el tipo de conducción que realices. La elección de un modelo incorrecto puede afectar el rendimiento y la seguridad de la motocicleta.