¿Qué es la seguridad pasiva de la moto?
La seguridad pasiva en una moto se refiere a las medidas y características diseñadas para proteger al conductor y al pasajero en caso de accidente. A diferencia de la seguridad activa, que incluye elementos como frenos, suspensión y neumáticos para evitar accidentes, la seguridad pasiva se centra en minimizar los daños y lesiones en caso de colisión. En Romasilence te lo explicamos. ¡Toma nota!
¿Cuál es la función seguridad pasiva de la moto?
La seguridad pasiva de la moto tiene como principal función minimizar las lesiones en caso de que se produzca un accidente. De esta forma, no nos ayuda a evitar que se produzca, pero reducimos el riesgo que corren el conductor y el pasajero.
Dado que las motos son más vulnerables en la carretera, es crucial que los fabricantes y los motociclistas mismos se preocupen por la seguridad pasiva. La implementación de medidas y características de seguridad pasiva adecuadas en las motos puede ayudar a reducir la gravedad de las lesiones en caso de accidente.
¿Cuál es la diferencia entre seguridad activa y pasiva?
La seguridad activa y pasiva cumplen funciones diferentes en momentos distintos. Sin embargo, ambas son necesarias y complementarias. La seguridad pasiva está enfocada a evitar el accidente. La seguridad pasiva actúa si no se ha podido evitar. Pero ambas protegen al conductor de la moto.

Principales sistemas de seguridad pasiva de la moto
La seguridad pasiva es muy diferente en una moto que en un coche. Aunque, en ambos casos, pretenden lo mismo, los sistemas no son iguales. Los principales sistemas de seguridad pasiva de una moto son:
Casco
El casco es uno de los principales elementos de seguridad pasiva en la moto. Por eso, es obligatorio llevarlo. La Ley de Tráfico establece que tanto el conductor como el acompañante deben llevarlo. Esto también afecta a los acompañantes que van en sidecar. Este elemento nos ayuda a evitar ente un 30% y un 90% de los fallecimientos en accidentes gracias a que reduce el riesgo de lesiones. En Romasilence te contamos cuál es la importancia de llevar casco, los tipos que existen y cómo elegir tu primer casco de moto.


Equipamiento
El equipamiento de la moto es fundamental para evitar las lesiones por abrasión. La equipación básica de la moto suele estar compuesta por la chaqueta, las botas de moto, monos o pantalones y guantes.
Airbag
El airbag es un dispositivo que se instala en la moto para protegernos de los impactos. En el caso de las motos, es diferente al de los coches. Suelen incorporarse en chalecos con una bolsa especial de aire. El airbag se activa cuando detecta un impacto. Así, se reducen las posibles lesiones.

Chasis y carrocería
La estructura del chasis debe ser sólida y resistente para proteger al conductor y al pasajero en caso de colisión. Por eso, es tan importante que una moto cuente con un chasis de calidad. Además, algunas motos cuentan con carenados o carrocerías que ayudan a minimizar el impacto directo en caso de accidente.
Protecciones de rodilla
Las protecciones de rodilla son elementos de seguridad pasiva que se utilizan al conducir una moto para brindar protección adicional a esta parte del cuerpo en caso de un accidente. Es muy importante proteger zonas frágiles como las rodillas o los tobillo. Las protecciones de los tobillos también son un factor importante. Por eso, muchas botas de moto las incorporan.
Neck-brace
El Neck-brace es un protector para el cuello que sirve de protector cervical para evitar las lesiones. Las reduce evitando que la cabeza se mueva de forma brusca rompiendo alguna vértebra. Su uso es obligatorio si queremos una conducción off road y muy recomendable para el mototurismo. Su uso como parte de nuestra seguridad pasiva no limita la visión ni los movimientos.
La importancia del mantenimiento de los sistemas de seguridad pasiva de la moto
La importancia de la seguridad pasiva en una moto se debe a la vulnerabilidad de los motociclistas en comparación con los ocupantes de otros vehículos. Las motos ofrecen menos protección física que los automóviles, ya que carecen de carrocería y sistemas de seguridad avanzados, como bolsas de aire. En caso de accidente, los motociclistas están expuestos directamente a la fuerza del impacto y tienen un mayor riesgo de sufrir lesiones graves. Por eso, es muy recomendable llevar siempre los elementos de seguridad pasiva imprescindibles.