Frenos de motos: cómo funcionan y qué tipos
Al igual que ocurre en todos los vehículos, los frenos de motos son un componente esencial para disfrutar de un correcto manejo. Gracias a ello podrás aminorar y detener el vehículo, evitando situaciones de riesgo tanto en la ciudad como en la carretera. Para que conozcas a la perfección este elemento, desde Romasilence te contamos todo sobre él y los diferentes tipos de frenos de motos que pueden haber.
Tipos de frenos de moto
Sin duda, los frenos son una pieza importantísima para poder conducir tu moto con la máxima seguridad. Pero, ¿sabrías cuáles son los diferentes tipos de frenos que puede existir? Según el tamaño y las prestaciones de tu moto, utilizaréis uno u otro. ¡Descúbrelos!

Frenos de tambor o de campana
El freno de tambor, también conocido como de campana, se trata de una de las mejores opciones para los que busquen algo más económico.
El freno de tambor está formado por un cubo en el interior donde está la pista de frenado con la que rozan las zapatas. Éstas constan de una base de aluminio con un forro de fricción adherido, gracias al cual es posible el frenado de la rueda. Lo más habitual es que este tipo de freno cuente con dos zapatas.

Por otro lado, las portazapatas son las piezas que sujetan las zapatas y que se caracteriza por tener un punto fijo rotatorio y otro móvil, los cuales van tensados por unos resortes y son accionados a través de una leva. Las levas son las que empujan las zapatas sobre el tambor al accionar el freno de tu moto.
El freno de tambor puede localizarse en el centro o en el lateral del buje de la rueda. Además, puede ser de doble leva o cuatro levas, para una mayor fuerza.

Frenos de disco
Los frenos de disco se caracterizan por ofrecernos un mayor rendimiento en la conducción. Por otro lado, al usar menos componentes hacen que el peso del vehículo sea más ligero. Este tipo de frenos destaca por contar con una pinza, la cual se encarga de agarrar la pastilla de freno. Para ello, en su interior, cuenta con un pistón de freno que empuja las pastillas contra el disco para frenar la moto. El disco es una pieza circular que gira simultáneamente con la rueda y es capaz de soportar la acción de frenado.
Al accionar el freno, se genera una presión hidráulica que empuja el pistón, mientras que éste choca contra la pastilla para que efectuar la frenada al friccionar contra el disco. Sin duda, este tipo de frenos tienen una mejor refrigeración, al ir al aire libre y evitar el efecto ‘fading’ que se puede crear. Además, su recambio es una operación más fácil y rápida que el de los de tambor.
Mantenimiento de los sistemas de frenos
Sea cual sea el modelo de frenos que usa tu moto, debes de tener en cuenta que es necesario realizar un adecuado mantenimiento del sistema. Recuerda que los frenos es un punto clave para pasar la ITV de tu moto.
Al igual que con el embrague de la moto, el estado de los frenos estará determinado por el modo de conducir. Las frenadas bruscas o el abuso del freno pueden hacer que la vida útil de nuestros frenos sea menor, por eso se recomienda mantener la distancia de seguridad con el resto de vehículos.
Las motos eléctricas Silence disponen de frenada regenerativa, por lo que, con más razón, deberás de cuidar tus frenos para disfrutar del mejor rendimiento en tu moto.