Guía para usar la frenada regenerativa: en qué consiste y consejos
Las motos eléctricas Silence cuentan con un novedoso sistema de frenada regenerativa. Gracias a él mejoran la eficiencia y una conducción dinámica. Esta tecnología permite aprovechar al máximo la energía. Por eso, la conducción es muy cómoda y te garantiza un manejo y respuesta inigualable. ¡Descubre de qué se trata y cuáles son las ventajas del freno regenerativo de la mano de Romasilence!
¿Qué es la frenada regenerativa?
Los vehículos híbridos y eléctricos de hoy en día suelen equipar el freno regenerativo. Este tipo de frenada también se denomina por sus siglas en inglés KERS (Kinetic Energy Recovery System). Es decir, Sistema de Recuperación de Energía Cinética.
Este freno transforma la energía cinética que se genera en el frenado en energía eléctrica. Luego, esta se almacena en la batería. Esto resulta de lo más útil, sobre todo cuando circulas por ciudad, ya que se frena de manera más constante y obtiene más energía.
Los vehículos que poseen el freno regenerativo son de lo respetuoso con el medio ambiente, puesto que permite que el coche eléctrico recargue de nuevo sus baterías. Durante este proceso, no necesitas enchufarlo para que se cargue. Las motos Silence no iban a ser menos y todas ellas van equipados por este sistema de frenos de moto. Así, sacarás el máximo partido a su rendimiento.

Cómo funciona el freno regenerativo o KERS
Cuando frenas tu vehículo, el disco de freno y las pastillas se someten a una fricción para detener el movimiento. Esta fricción aparece por la presión que ejercen las pastillas sobre el disco. El rozamiento hace que la velocidad de la moto baje. En este punto, se genera una energía cinética que se convierte en calor.
Aquí tenemos la diferencia clave entre contar con el freno regenerativo o no hacerlo. En los coches tradicionales de combustión se desperdicia. Sin embargo, la mayoría de los vehículos eléctricos lo evitan gracias a la incorporación de este sistema. Esta frenada regenerativa capta la energía y la conduce a la batería. De este modo, se recarga mientras se circulan. De esta manera, la autonomía aumenta de forma considerable.

Motos Silence con frenada regenerativa
Las motos Silence están equipadas con un sistema de frenos combinados: CBS. El CBS es un sistema de frenos integral o combinada. Su principal función es aumentar la seguridad. Esto se debe a que, elimina el freno independiente para cada rueda y, por tanto, reduce el bloqueo de estas. Así, el freno izquierdo frena ambas ruedas y el derecho solo la de delante. Pero, además de esta función, también activan la frenada regenerativa.
El motor eléctrico de la Silence invierte su funcionamiento al frenar. Así, pasa a ser un generador de energía. Las ruedas mueven el motor y, por lo tanto, generan energía eléctrica. Esta se aprovecha para recargar la batería. Cuando paramos en un semáforo, cuando dejamos de acelerar o cuando bajamos una cuesta se activa. Es decir, cada vez que las ruedas empujan al motor. Además, este motor no gasta, aunque esté en ralentí. Así es como Silence consigue la mejor autonomía del mercado. ¡Te ayudamos a comprar tu moto eléctrica!
Principales ventajas del freno regenerativo
La frenada regenerativa nos proporciona muchas ventajas. Sobre todo de seguridad, ahorro y de impacto ecológico. Por eso, en Romasilence queremos explicarte su importancia al comprar una moto. Las principales ventajas son:
Mayor autonomía
Una de las principales ventajas de la frenada regenerativa es el incremento de la autonomía del vehículo. Esto se debe a que, a través de ella, podrás recuperar hasta el 70% de la energía que se produce en la frenada.
Reducir emisiones
El sistema de freno regenerativo también está diseñado para reducir el esfuerzo, el consumo y minimizar al máximo posible las emisiones. Esto ocurre porque cuando se para no se queda al ralentí. Es decir, no consume energía y no emite partículas. En el caso de las motos eléctricas, no consume energía y, por lo tanto, contribuye con el medio ambiente.
Menor gasto de los frenos
Los frenos con este sistema sufren mucho menos que los convencionales. Esto se traduce en un menor desgaste de la pastilla de frenos y, por tanto, una mayor duración. Es por eso, por lo que también requieren un menor coste de mantenimiento.
A pesar de lo que puedas creer, este sistema actúa de forma conjunta con el freno convencional con el fin de garantizar una capacidad de frenado de lo más eficaz, incluso en las situaciones más críticas.

¿Qué problemas presenta la frenada regenerativa?
Por un lado, la eficiencia de este sistema depende de la velocidad. Esto significa que, a mayor velocidad, mayor será la frenada y el aporte de energía. Por lo que, si se circula a baja velocidad, la obtención de energía será mínima.
Otra de las desventajas que presenta el freno regenerativo es su menor fuerza, que se traduce en un aumento de la distancia de frenada del vehículo. Por ello, han surgido sistemas de freno de apoyo para solventar este problema.
Consejos para aprovechar al máximo la frenada regenerativa
En Romasilence queremos darte una guía sobre cómo sacarle el máximo partido a la frenada regenerativa. Así, aprovecharás al máximo la conducción de tu Silence. Sigue leyendo y aprende los mejores consejos sobre cuándo usarla:
Anticipa las paradas
Siempre que sea posible, trata de anticiparte a las paradas. Al parar, reduce gradualmente la velocidad antes de parar. Cuando frenes, utiliza la frenada regenerativa. Esto te permitirá aprovechar al máximo la capacidad de recuperación de energía.
Ajusta la intensidad de la frenada
Muchas motos con frenada regenerativa ofrecen la opción de ajustar la intensidad de la recuperación de energía. Experimenta con diferentes ajustes para adaptarlo. El objetivo es un equilibrio entre la desaceleración y la capacidad de carga de la batería.
Aprovecha las pendientes
En las pendientes descendentes, reduce la velocidad. Para hacerlo, emplea solo la frenada regenerativa. Hacerlo te permitirá recuperar una mayor cantidad de energía.

Frena de forma suave y progresiva
Evita frenadas bruscas, ya que esto puede limitar la eficacia de la recuperación de energía. En lugar de ello, intenta frenar de manera suave y progresiva para maximizar la cantidad de energía recuperada.
Aprende a modular el freno
Al usar la frenada regenerativa, aprende a modular el freno. Si lo haces, mantendrás un equilibrio entre la desaceleración y la recuperación de energía. Esto te permitirá frenar de forma más eficiente y controlada.
Mantén una velocidad constante
Mantén una velocidad constante al conducir en carreteras o calles donde sea posible. Al evitar aceleraciones y frenadas frecuentes, se maximiza la eficiencia.