Embrague de moto: ¿qué es y cuándo cambiarlo?
Las motos eléctricas Silence no tienen embrague como las convencionales. Pero, en Romasilence te damos consejos para cuidar el embrague de una moto y todo lo que debes saber sobre esta pieza de la moto. ¡Descúbrelo!
Qué es el embrague de la moto
El embrague es uno de los componentes principales de las motos. Esta pieza se encuentra en el manillar izquierdo de la moto y, a través de él, accionamos la transmisión y cambiamos de marchas mientras conducimos. ¿Sabes cuántos tipos hay?
MOTOS CON EMBRAGUE
Las motos con embrague permiten al conductor controlar la transferencia de energía del motor a las ruedas traseras. El embrague se encuentra en el extremo del motor y se utiliza para conectar y desconectar el motor de la transmisión.
Al pisar el embrague, se genera fricción entre el disco y el plato de presión. Esta fricción transfiere la potencia del motor a la transmisión. Finalmente, la potencia se transfiere a la rueda trasera.
Al cambiar de marcha, se suelta brevemente el embrague. Luego, se elige la nueva marcha. Finalmente, se suelta poco a poco el embrague para pasar la potencia a la nueva marcha. Es importante practicar y desarrollar habilidades para utilizar correctamente el embrague de una moto para una conducción segura.
MOTOS SIN EMBRAGUE
Las motos eléctricas tienen un funcionamiento distinto a las de gasolina. No poseen ni embrague ni caja de cambios ni tubo de escape.
Sin embargo, que sean motos sin embrague, no perjudica a su aceleración. Al revés, es más rápida porque comienza en el momento en el que pisamos el acelerador. Lo que sí poseen es un mapa de potencias intercambiables para indicarle al inversor qué potencia debe llevar cada rueda.

Tipos de embragues de moto
Existen hasta tres tipos diferentes de embragues de moto: seco, húmedo o multidisco. Según el que elijas podrás disfrutar de unas ventajas u otras. ¡Conócelos!
Embrague de moto en seco: ventajas y desventajas
Los embragues en seco son más grandes que los húmedos y se caracterizan por requerir una refrigeración por aire. Tienen la ventaja de ser más resistentes y producir una mayor fricción, por lo que ofrecen una mejor transmisión y suele utilizarse en motor de grandes prestaciones.
Embrague de moto Multidisco: ventajas y desventajas
El embrague multidisco se trata de un embrague que utiliza discos delgados en lugar de un disco convencional, que van engranados unos con otros. Este grupo de discos cuentan con unos muelles helicoidales, que permiten mover el tambor y el buje de forma sincronizada.
Embrague de moto Húmedo: ventajas y desventajas
Los embragues húmedos se caracterizan principalmente por estar sumergidos en aceite, lo que hace que estén completamente cubiertos y que no produzcan casi ruido. Es la opción más habitual en las motos comerciales y suelen tener un tamaño más pequeño.
¿Cada cuánto se cambian los discos del Clutch de la moto?
¿Cada cuánto debes cambiar los discos del Clutch de la moto? ¿Cuánto duran los discos del clutch de la moto? Estas son las dudas más normales a la hora de llevar el mantenimiento del embrague de la moto.
Para saber cada cuánto cambiar los discos del embrague de tu moto, debemos considerar que son importantes para la transmisión. Esto se debe a que que permiten al conductor controlar la potencia del motor y la velocidad de la rueda trasera. Por eso, es importante controlar su mantenimiento.
Por lo general, los discos de clutch pueden durar entre 15.000 y 30.000 kilómetros en condiciones de uso normal. Sin embargo, si conduces de manera agresiva, llevas cargas pesadas o realizas arranques bruscos con frecuencia, es posible que debas cambiarlos antes. Sin embargo, si ves ranuras profundas, grietas o un espesor insuficiente, es hora de reemplazarlos.
Consejos para cuidar tu embrague de moto
Para evitar cualquier problema indeseado con tu embrague es importante que sigas unos consejos básicos para cuidarlo. Si quieres alargar la vida útil de esta pieza, debes de mirar tu estilo de conducción para que sea el adecuado. Los mejores consejos para cuidar tu embrague son:
Cambiar de marcha
Para un uso correcto del embrague de moto deberás cambiar la marcha cuando éste esté pulsado a fondo, de lo contrario sufrirá y se estropeará antes.
Utilizar aceites de calidad
Por otro lado, también entra en juego la utilización de elementos de calidad. Por ejemplo, si usas un aceite mejor esto puede retrasar la necesidad de sustituir esta pieza por una nueva.

Síntomas de avería en el embrague de moto
Cuando el embrague de una motocicleta está experimentando problemas o averías, pueden manifestarse varios síntomas. Algunos de los síntomas más comunes de un problema en el embrague de moto incluyen:

Dificultad al cambiar de marcha
Puede haber dificultad al cambiar de marcha al encontrar resistencia al presionar la palanca de cambios o escuchar ruidos extraños durante el cambio. Esto podría indicar un problema en el embrague.
Patinamiento del embrague
El patinamiento del embrague ocurre cuando el embrague no se engancha completamente y la potencia del motor se pierde parcialmente. Puedes notar que el motor revoluciona sin un aumento proporcional en la velocidad de la moto. Esto puede ocurrir debido a un desgaste excesivo del disco de embrague o a un mal ajuste del embrague.
Vibraciones o temblores
Si sientes vibraciones o temblores inusuales al soltar o presionar el embrague, podría indicar un desgaste o desequilibrio en los componentes del embrague.
Pérdida de aceleración
Si notas una pérdida de aceleración al intentar aumentar la velocidad rápidamente, podría ser un signo de un problema en el embrague. Esto se debe a que el embrague no está transfiriendo eficientemente la potencia del motor a la transmisión y a las ruedas.
Mantenimiento: ¿Cuándo cambiar el embrague de la moto?
Su uso continuo hace que el embrague se vaya desgastando y sea necesario cambiarlo al cabo del tiempo. Los expertos recomiendan que se sustituya cada 15.000 kilómetros o, como mucho, los 25.000 kilómetros. Sin embargo, no debes de dejarlo pasar porque un fallo en el embrague puede suponer la avería de otras piezas y algunas muy importantes, como el motor.
A la hora de cambiar el embrague de tu moto, lo más aconsejable es acudir a un taller oficial para evitar cualquier problema. Aquí encontrarás a los mejores profesionales que te resolverán cualquier avería o te ayudarán a comprar tu moto eléctrica.