¿Cuáles son las piezas de una moto?
Cada vez más conductores están apostando por este vehículo de dos ruedas para moverse, pero muchos de ellos desconocen sus componentes. ¿Tú sabrías decir cuáles son las piezas de una moto y qué función cumplen cada una de ellas? Si no es así, no te preocupes, porque en Romasilence te contamos todo lo que debes conocer para también llevar el mantenimiento adecuado de tu moto. ¡Presta atención!
Las partes principales de una moto
Si eres un amante de las motos, debes de saber lo importante que es realizar una revisión periódica de las diferentes partes y llevar a cabo un mantenimiento adecuado para evitar cualquier susto indeseado. Para ello, resulta esencial conocer de qué piezas está compuesta nuestra moto.
Lo cierto, es que como ocurre con el resto de los vehículos, una moto convencional no cuenta con los mismos componentes que una moto eléctrica. Sin embargo, a continuación te explicaremos cuáles puedes encontrar en cada una y dónde debes poner el foco de atención.
Chasis
Toda moto cuenta con el chasis, encargado de sostener internamente todo la estructura. También se conoce como bastidor y cumple el objetivo de ofrecer una estructura sólida y rígida, capaz de soportar grandes esfuerzos para hacerte disfrutar de un rendimiento ágil y seguro. Hay que tener presente que hay diferentes tipos, según el modelo de moto que sea. En el caso de las motos eléctricas, este chasis es más sencillo y pesa menos, lo que facilita el manejo de este vehículo y lo hace más sencillo que con una moto de combustión.

Subchasis trasero
Se trata de una pieza diferente al chasis cuando es desmontable, ya que va unida a éste en su zona trasera, también es conocida como cola de chasis. La función del subchasis es sostener los asientos y reforzar así la estructura.
Basculante trasero
Otra de las piezas que puedes encontrar en tu moto es el basculante trasero. Con forma de horquilla, este basculante se encuentra en el eje de la rueda trasera y gira sobre su anclaje para permitir la suspensión. Por su parte, cuenta con un sistema que tensa la cadena de transmisión.

La tija
Puede referirse a una o varias piezas, las cuales unen la horquilla al chasis y permiten girar la dirección. Aquí podemos distinguir entre tija superior y tija inferior. La primera de éstas sirve como sujeción de la parte superior de la suspensión, por ello dispone de dos orificios. Esta tija superior también es donde se apoya el manillar y, en ocasiones, también la parte donde introducimos la llave de contacto. Por su parte, la tija inferior es la encargada de sostener la parte inferior de la suspensión, además dispone de un eje en su parte central para poder girar la dirección.
El manillar
Esta pieza es más visible, ya que a través del manillar la persona que conduce puede actuar sobre la dirección y accionar los diferentes mandos. En el manillar podrás ver colocados los puños, la manetas o los mandos de accionamiento. Además, algunas motos llevan incorporados topes con los que proteger la moto en el caso de caída y no se dañe en exceso.
En el caso de las motos eléctricas, estos controles se resumen al freno, acelerador y marcha atrás, ya que no cuentan con embrague como las convencionales.
La manigueta
La manigueta o manetas son las palancas que acompañan a los puños en el manillar y sirven para frenar o embragar tu moto. Cada una de ellas recibe el nombre de su acción, por ejemplo la del freno se denomina manigueta de freno.
Los carenados
De vuelta al exterior encontramos los carenados, que son las piezas que cubren la moto y cumplen un papel fundamental para la mejora de la aerodinámica y proteger a los ocupantes del viento. En la parte delantera está el parabrisas o la cúpula y el carenado frontal, donde está situado el faro, los intermitentes y los retrovisores. Mientras que también ocupa los laterales de la moto, concretamente, pegado al frontal para así servir como protección de las piernas del piloto y para el motor. En la parte trasera también hay carenados como el denominado colín.
Otra de las piezas que hay que destacar dentro de esto es la quilla. Su función es dirigir el viento hacia la parte inferior de la moto para así disfrutar de una excelente aerodinámica.
Depósito gasolina o batería de energía
Una de las partes fundamentales en una moto es el depósito de combustible o, en el caso de las eléctricas, la batería de almacenamiento de la energía, gracias a los cuales el motor se alimenta para funcionar. En las motos Silence cuentan con una batería eléctrica desmontable con la que disfrutar de una autonomía inigualable. Ésta podrás recargarla en cualquier sitio que lo necesites, gracias a su sistema de lo más innovador, o por medio del cargador de tu moto eléctrica.

Embrague
El embrague de moto solo lo encontrarás en los modelos de combustión, en los que cuenta con una función de lo más esencial ya que a través de él se cambia de marchas mientras conducimos y se acciona la transmisión. En el caso de las motos eléctricas, éste trabajo lo realiza el motor y no cuenta con un sistema tradicional de embrague.
Horquilla delantera
Sin la horquilla delantera no podríamos gozar de la estabilidad y comodidad a los mandos de nuestra moto, sobre todo, a cierta velocidad. Y es que esta pieza es fundamental para la suspensión, ya que mantiene la rueda delantera en contacto con el suelo en todo momento.

Asiento
Se trata del elemento principal para el conductor y el pasajero, ya que aquí es donde se colocan para ir montados sobre este vehículo. Es importante que sean cómodos y permitan a los ocupantes disfrutar del máximo confort.
Retrovisores
Se trata de una pieza de seguridad pasiva. Los retrovisores nos permiten ver lo que ocurre en la parte trasera de nuestro vehículo y en los laterales, donde no nos llega nuestro ángulo de visión.
Sistema de frenos
El sistema de frenos que puedes encontrar en una Silence es similar al de una motocicleta tradicional. Sin embargo, estas motos eléctricas cuentan con un innovador sistema de frenada regenerativa con el que recargar tu batería mientras conduces. En este punto, el motor eléctrico funciona como un transformador de la energía cinética en eléctrica.
Neumáticos
Por último, al igual que en el resto de vehículos, los neumáticos son igual de fundamentales en las motos, ya que son los que conectan éstas con la calzada. Por esta razón, es esencial que revises de forma periódica su estado si no quieres sufrir ningún problema a bordo de tu moto. Entre otros puntos, debes de poner atención a la presión o la raya de cebra del neumático.
Esto es todo lo que debes conocer de tu motocicleta, pero si tienes cualquier problema con ella, te animamos a que contactes con nosotros. El equipo de Romasilence te ayudará ante cualquier problema para que disfrutes de tu moto como siempre has deseado.