Consejos para saber cómo aparcar tu moto en la ciudad
Las motos son las mejores aliadas de un urbanita. Nos permiten evitar los atascos, circular de forma rápida, gasta menos combustible y, sobre todo, aparcar. Gracias a esto podemos ahorrar mucho tiempo, especialmente en las grandes ciudades. Y, si hablamos de motos eléctricas, ¡mucho más! Ya que, respetan todas las restricciones medioambientales y no nos ponen límites.
El problema es que muchas veces desconocemos la normativa y no sabemos dónde sí podemos aparcarla y dónde no. Por eso, en Romasilence te contamos algunos consejos para saber cómo aparcar tu moto en la ciudad. ¡Toma nota y evita las multas!

¿Dónde se pueden aparcar las motos en ciudad?
Las motos nos dan una gran versatilidad, pero no podemos aparcar en cualquier parte. Tenemos que respetar la normativa. Aún así, podemos aprovechar huecos pequeños donde no podríamos aparcar con otros vehículos. En Romasilence te contamos dónde puedes aparcar la moto en ciudad:
Aparcamiento especial para motos
Son un tipo de parking especialmente diseñado para motos. Siempre debe ser nuestra prioridad para encontrar sitio. Así, no ocuparemos una plaza destinada para otro tipo de vehículo como un coche. Nunca debemos ocupar una plaza destinada a bicicletas. Pueden resultarnos muy similares, pero no tienen la misma normativa para aparcar.
Aceras
Podemos emplear las acercas para estacionar nuestro vehículo. Deben ser aceras anchas, donde no molestemos. Tampoco pueden bloquear ninguna entrada, acceso, paso de peatones, carril bici, etc. En las aceras anchas donde no molestamos, sí que podemos sin problema. Aunque debemos conocer cómo: no debemos apoyarla sobre la pared, ni atarla al mobiliario urbano (a una farola, árbol, banco…). Eso sí, no debemos olvidar que solo se puede estacionar, nunca circular por las aceras.
Zonas de servicio de estacionamiento regulado
También son llamadas SER. Estas áreas están delimitadas por el ayuntamiento para que se puedan estacionar por un tiempo limitado sin coste. Podemos aparcar en las zonas de cualquier color.
A la hora de elegir aparcamiento, también debemos tener en cuenta aspectos importantes de las ciudades como la zona ZBE de Barcelona.
¿Puedo aparcar mi moto en la zona ZBE de Barcelona?
La zona ZBE es un área de alrededor de 95 km2 en la ciudad de Barcelona y en los municipios que la rodean. Esta área se divide en zonas, donde se va restringiendo de forma progresiva la entrada y circulación de los vehículos más contaminantes. La delimitación de esta zona tiene como objetivo velar por la calidad del aire que respiran sus ciudadanos y garantizar el derecho a la salud de los mismos. Gracias a ella, reducimos la contaminación en la ciudad.

No todos los vehículos pueden circular y estacionar libremente por esta área, depende de cuánto contaminen. Es decir, las motos que posean las etiquetas medioambientales 0, ECO, C o B sí que pueden utilizar esta zona.
Una forma de no preocuparte por estos distintivos y restricciones es optar por una moto eléctrica. Esto se debe a que al ser eco pueden circular con total libertado sea el área que sea.
Las mejores motos eléctricas para poder circular por la zona ZBE de Barcelona
Nuestra recomendación estrella para moverte por la zona ZBE de Barcelona es el ciclomotor eléctrico S02 Low Speed. Es perfecta para los trayectos urbanos: muy ágil y sencilla de conducir. Es muy fácil de aparcar en cualquier sitio de la ciudad y puede circular sin problema por la zona ZBE de Barcelona.
Pero, cualquiera de las motos Silence se adapta por completo a las necesidades de un urbanita. También contamos con modelos específicos para empresas, así tu servicio no tendrá límites. Si quieres saber cuáles son las mejores motos eléctricas o cómo realizar el mantenimiento de las motos eléctricas, ¡no dudes en consultarnos!
¿Cómo aparcar tu moto en ciudad?
Por norma general, debemos estacionar la moto en paralelo al bordillo de la acerca. Pero, la normativa recoge las siguientes situaciones:
- En paralelo: cuando tengamos un ancho inferior a 6 metros, siempre deben estar aparcadas en paralelo para no obstaculizar el paso. Siempre sin estar pegadas a la acera o situarse sobre algún paso de cebra. También es importante respetar un ancho de 3 metros libres.
- En semibatería: Podemos aparcar en semibatería o en ángulo siempre que la acera tenga más de 6 metros de ancho y no obstaculice el paso.
- Se puede estacionar al lado de árboles, arbustos o cualquier elemento vegetal siempre que haya sitio sin obstaculizar la acera o un paso de peatones y no la atemos a dicho elemento.

¡Ven a nuestro concesionario Romasilence y descubre una nueva forma de moverte por la ciudad: las motos eléctricas!